A los profesionales del Derecho Penal que requieran adquirir estudios profundos relacionados con las reformas al marco legal aplicable y sus efectos en el sistema penal acusatorio y oral, con la intención de lograr la adaptación e incorporación de los procedimientos que formarán a los penalistas con grado académico, para que en su momento puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos frente a las autoridades ministeriales y judiciales, así como participar con su capacidad de análisis como miembros de las instituciones que integran la procuración e impartición de justicia en nuestro país o en el libre ejercicio de la profesión.
Nuestro Maestro en Derecho Penal obtendrá los conocimientos teórico prácticos que lo harán demostrar su aptitud, preparación, capacidad, formación y competencia para elaborar con destreza una teoría del caso sólida de acuerdo a los intereses de los diferentes actores procesales a quienes puede representar, ya sea imputando o defendiendo, interrogando y replicando. Todo ello con base en los antecedentes disponibles de cada asunto, siendo hábiles para adecuar los hechos a la ley penal, identificando los elementos de existencia de los delitos y la probable participación o no del imputado en las conductas que se le atribuyen, así como exponerlo oralmente de forma adecuada en cada una de las etapas del procedimiento penal y, en su momento, intervenir con éxito como autoridad o en el libre ejercicio profesional en las diversas audiencias del juicio oral previstas por el Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de hacer conciencia en el juzgador de la veracidad y legalidad de sus argumentos, obteniendo una sentencia favorable y eventualmente utilizar los recursos legales a su disposición para recibir del superior jerárquico la debida impartición de la justicia o poder optar por alguno de los medios alternativos de solución de controversias, actuando en todo momento en el marco de los principios y derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el estado mexicano sea parte.